Ayer leí en la web del períodico El Mundo un interesante artículo sobre un no menos interesante (a priori) libro. Su título: ‘La física de los superhéroes‘. Su autor: el investigador James Kakalios.
Como su propio nombre indica es un estudio sobre la aplicación de la Física usando el Universo superheroico como base. Y como ejemplo dos botones:
Para alcanzar su ‘supersprint’ de 30.000 kilómetros al segundo, Flash, personaje que adquirió su ‘superpoder’ tras ser alcanzado por un rayo, habría necesitado la energía equivalente a la que aportarían 50 millones de hamburguesas XXL.
El planeta de Superman debería tener un núcleo de la misma materia que las estrellas de neutrones para poder tener una densidad 15 veces superior a la de la Tierra, como sostiene el cómic, lo que también podría explicar su dramático final.
Más de uno hubiéramos aprendido más física con este método…
One Response to “Los Superheroes y la Física”
Sorry, the comment form is closed at this time.
seguramente si…
se sabe si hizo un comentario sobre si flash golpease a esa velocidad a alguien o algo, lo desintegraria?