.
Pese a los grandes números que han conseguido en la recaudación de la película, recordemos, 85 millones de dólares en su primer fin de semana sólo en USA (ni siquira Star Trek le ha superado, con 72.5 millones), 20th Century Fox sigue erre que erre.
Tras hacer varias investigaciones, han calculado que la película se ha descargado unas 4 millones de veces aproximadamente. Calculando que la entrada media de cine en EEUU cuesta unos 7.18 dólares, hacen un total redondeado de 29 millones de dólares.
Y aquí viene la gracia de todo esto. Fox da oficiales esos 29 millones como perdidos, lo que hace que sus estimaciones de recaudación en el primer fin de semana subiera a los soñados 100 millones de dólares.
Pero, señores de 20th Century Fox. Teniendo en cuenta que muchos de los que se bajaron la película, directamente no iban a ir a verla al cine. A eso hay que sumarle que (con total seguridad) muchísimos de los que la descargaron, pagaron a su vez en el cine por verla, no procede esas cuentas de la vieja, sólo con el pretexto de buscar una explicación de por qué no se ha llegado a los 100 millones (que ya les vale, habiendo hecho el 16ª mejor recaudación de todos los tiempos…).
Y encima confirman la secuela y el spin off de Masacre…
.
5 Responses to “¿Cuánto le ha Costado la Filtración de LOBEZNO a Fox?”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Todo esto para no reconocer que la película es simplemente mediocre. Yo pagué la entrada para verla en cine y ayer por fin le eché un vistazo a la versión filtrada, Tiene la curiosidad de ser casi un making of de dos horas pero no son maneras de ver la peli. Así que el que REALMENTE quería verla dudo que se haya conformado con eso.
es buena la peli…pero para llegar a los 100millones…
pos no
es una excusa barata…
que levanten las espadas laser aquellos que nos bajamos una peli y luego nos mola tanto que vamos al cine a verla!
😛
No se lo creen ni ellos. Deberían callarse y dar gracias de todo lo que han recaudado (inmerecidamente).
Yo me bajé el Workprint, pero no lo ví. Pagué mi entrada y la vi el día del estreno. Después comparé detalles en el Workprint y tal.
Creo que deberían de darse bastante fuerte con un canto en los dientes, porque la recaudación que han conseguido no la habían imaginado ni en sus más húmedos sueños…
[…] por Mayo del 2009, pocos días después del estreno de la película, escribí un post referente a las supuestas pérdidas de taquilla debido a la filtración de la cinta en internet […]