Oct 192009
 

.

Habiendo descansado lo suficiente, nos ponemos las pilas para afrontar la semana, sin los agobios de público que hemos tenido estos días atrás.

Y para comenzar el día, ¿qué mejor que una ración de Werner Herzog, mezclado con un buen montón de Nicolas Cage? Resultado: «remake» de El Teniente Corrupto. Las comillas están colocadas a posta, y es que este Teniente poco o nada tiene que ver con el que nos mostró Abel Ferrara en su momento (con un siempre efectivo Harvey Keitel como protagonista). Y todo esto tendría toda la lógica del mundo si atendemos a las palabras del propio Herzog en Venecia, el cual niega conocer a Ferrara y a su película… Ahora es cuando todos reímos…

Fuera parte las palabras sin sentido que acabamos de leer, el director alemán nos muestra a un personaje situado en la Nueva Orleans post Katrina (es la moda, véase True Blood) investigando una guerra entre familias de la droga. Resumen simplón de la película, lo sé. Pero es que ahí no radica lo importante de la misma, sino que todo el peso de la cinta recae sobre un Nicolas Cage pasadísimo de vueltas (Jaime, te robo descaradamente la descripción) que interpreta al Teniente del título, adicto a la cocaína, al vicodín y al sexo. Y lo de interpretar es un decir, porque viéndolo durante todo el metraje, cualquiera diría que iba a rodar diariamente colocadísimo… Lo cual no sería de extrañar por otro lado.
Otro de los puntos a destacar de la película (no, no es la «peluca» de Cage) son esos planos de un minuto de duración, con los que Werner Herzog nos quiere hacer partícipes del delirio que vive el protagonistas. Así nos encontramos con planos (surrealistas) de 2 iguanas encima de una mesa, con primeros planos, contrapicados, etc…; un cocodrilo junto a los coches patrulla en  mitad de la autopista; o un bailarín de break dance, el cual, simboliza el alma de un traficante muerto tras un tiroteo.
Resumiendo que es gerundio. No es mala película, pero a veces cansa tanto histrionismo. Por cierto, Eva Mendes, como siempre, guapísima.

Después de la ida de olla de los señores Herzog y Cage, nos disponemos a ver The Eclipse. Tranquila y sosegada película que narra el cómo un chofer de un pequeño pueblo se va enamorando de la famosa escritora que asiste a una Convención Literaria. Y claro, la pregunta sería, ¿dónde está entonces el toque fantástico y/o de terror? Si os digo que básicamente está en que ella escribe sobre fantasmas y él tiene la sensación de estar vigilado por ellos, seguiréis sin entender dónde está la gracia que esta cinta se pase por Sitges. Pues señores, la película tiene 3 momentos de padre y muy señor mío. Además, el primero ni te lo esperas, con lo que la mayoría de los allí presente (me incluyo) pegó un brinco en su asiento.

Eso sí, fuera parte de esas 3 escenas (realmente bien insertadas, y que verdaderamente te ponen la piel de gallina) no deja de ser un drama romántico de Antena 3 a las 4 de la tarde. Aun así, se disfruta.

Y llega uno de los pesos pesados de este año. Mr. Nobody. En el Festival «dedicado a las realidades alternativas«, nos encontramos la historia de Nemo, el último ser totalmente humano sobre la tierra. Su muerte está cercana, por lo que la sociedad futurista decide entrevistarle para así conocer la historia de su vida. Para sorpresa de todos, la historia narrada tiene infinitas versiones, dependiendo del camino elegido por el joven Nemo: ¿coge el tren junto a su madre o se queda en tierra con su padre? ¿elige pedir salir a su vecina o a su compañera de clase?

Y así, a base de decisiones tomadas o dejadas de lado, nos encontramos con una maravilla de mezcla entre Amelié, Big Fish y Dos Vidas en Un Instante, en la cual nunca sabes si estás conociendo la historia verdadera, o un mal recuerdo propiciado por el maltrecho y oxidado cerebro del viejo Nemo (interpretado de maravilla por Jared Leto).
Jaco Van Dormael, el director, nos regala una pequeña maravilla, tanto visual como narrativa, en la que nos enseña que hasta el detalle más insignificante puede ser de vital importancia en nuestro destino. Y el giro final es… Chapeau!

Y tras 2 películas «relativamente» tranquilas, volvemos a nuestros fueros (o más bien los del Festival) para disfrutar de The Descent: Part 2. Obviamente, secuela de The Descent, dirigida por Neil Marshall (parte del Jurado de este año), y que cronológicamente se sitúa un par de horas después de lo sucedido en su predecesora.

Tengo que reconocer que no he visto The Descent, pero también es cierto que no tiene malas críticas. Al inicio de la película me resultó la mar de irrisorio que la única superviviente de la primera cinta vuelva  ameterse de cabeza en las cuevas y túneles donde tan mal lo debió pasar pocas horas antes. Pero claro, el guión manda, y para adentro de nuevo, esta vez acompañadas por el sheriff local, y un grupo de rescate, para ver la posibilidad de más supervivientes. Y a partir de ahí comienza lo bueno.
John Harris, montador de Marshall, cumple las espectativas y nos presenta una continuación más que digna, con momentos agobiantes, y unas escenas en las que da rienda suelta a su Gollum hipertrofiado, creando situaciones divertidas, a la par que claustrofóbicas. Además hay una sorpresilla a mitad de metraje que hará las delicias de los seguidores de la primera película.

Mención especial a la María Honorífica que recibió en el día de hoy Antonio Isasi-Isasmendi.

4 películas, y eso que aun quedan muchas horas para mañana. Pues, ¿qué mejor que hacer que irnos de cabeza al Karaoke Apocalypse que monta la organización? Junto con Tim League, del Fantastic Fest, Juan Antonio Bayona, Bill Plymthon o el «Crepúsculo» Jamie Campbell Bower (con algún que otro cubata de más), y bastante peña de la organización, allí nos presentamos para sacar lo mejor de nosotros mismos con temas de Survivor, o Sevilla y Amante Bandido de Miguel Bosé. Mención especial a la felicitación emotiva a cierto sector del grupo por parte de Pascal Laugier, director de Martyrs tras nuestro Eye of The Tiger (con un Chaos Reigns! como colofón final, homenaje al Anticristo de Von Trier). Y después a casa…

Otro gran día, sí señor.

.

  One Response to “SITGES 09 – Día 05”

  1. tengo los dientes mas largos que un vampiro…

    mamona…

Sorry, the comment form is closed at this time.