Feb 072010
 

.
Bien, bien. Parece que todo marcha bien.

El guión de 60 páginas del episodio piloto que se va a preparar sobre la adaptación de Los Muertos Vivientes tiene review. Y para sorpresa de muchos, es bastante buena.

Yo, como casi todos, no soy partidario de confiar en estas críticas previas, ya que al final, el producto, poco o nada suele tener que ver con lo comentado varios meses antes. Pero este caso es especial. El de una serie que, creo, va a enganchar, basada en una historia que es realmente aterradora (en lo que a la faceta humana se refiere), y con dos genios detrás del proyecto: Robert Kirkman y Frank Darabont.

Y todo apunta a que la serie tendrá todos los elementos para convertirse en una serie de horror con gran contenido dramático más que decente. Es más, comentan que The Walking Dead hará con el género de terror televisivo, lo que Battlestar Galactica a la ciencia ficción… Y eso son palabras mayores…

En las 2h de episodio, Darabont nos muestra casi 3/4 partes de los 2 primeros números, incluyendo nuevo material que ayuda a dar más atmósfera a la serie. Por ejemplo, veremos el accidente que lleva a nuestro protagonista , Rick Grimes, al hospital, que es donde se encuentra al principio de los comics; se encontrará con un padre y un hijo en su vecindario una vez que va en busca de Lori y su hijo Carl, etc…
Los momentos de tensión están muy bien reflejados en el guión, y son bastante acordes con lo que debería sorprender en este tipo de producto. Habrá grandes dosis de gore (como dicen en Coming Attractions, ninguna serie de zombies puede ser una serie de zombies si no sale gente siendo mordisqueada y masticada), y otros detalles en los que no quieren entrar para que nos sorprendamos al verlos.

En definitva, que pinta bien la cosa, y yo que me alegro. Esperemos que el producto final sí esté a la altura de lo que nos promete este guión.

FUENTE
.

  7 Responses to “El Guión de WALKING DEAD / LOS MUERTOS VIVIENTES Ha Gustado”

  1. Se plantea una cuestión, si la serie en cómic no ha terminado, no podría pasar que la futurible serie de tv pillase el argumento de los comics? Se inventarían en ese caso episodios de relleno? (espero que no), o lo que sería una gran noticia, estará a punto de terminar kirkman la serie en yankilandia?

  2. Hombre, teniendo en cuenta que Kick-Ass se terminó de rodar antes que saliera a la luz el 8º y último número de la serie, y Millar cogió muchas ideas de la película para plasmarlas en dicho número, no me parecería nada mal que Kirkman hiciera lo mismo.

  3. ainsssssss que nerviossssssss, que ganitas de verla

  4. No sé por qué me da a mí que una serie de este tipo es difícil que vea la luz, espero equivocarme y que publiquen de una vez ya tomos en español que hace tiempo que no sacan -.-

  5. 120%de acuerdo a lo segundo.
    Sobre lo primero, ya existe una serie bastante heavy, llamada Dead Set. Échale un ojo.
    Por suerte, tenemos cadenas americanas como HBO y Showtime que no les preocupa mostrar lo que el resto no quiere: True Blood, Californication o Dexter son buenos ejemplos 😉

  6. El problema es que creo que no la va a hacer la HBO. Seria perfecto.
    Creo (dicen) que la va a hacer una cadena con un perfil de programacion «familiar», lo cual no es bueno.
    Veremos a ver…

  7. Quizá esta serie consiga lo que ninguna otra ha hecho en años, que me vuelva a enganchar a una serie de TV como en su tiempo me pasara con LOST (me quedé en la tercera temporada y el resto lo va a ver…, a menos que saquen Ovas, claro), cofiemos en que hagan una serie decente y respetuosa con el comic, con eso me vale aunque dudo que finalmente me enganche, si no lo ha conseguido Bob Sponja… aunque claro, todo cambiaría si ficharan a Christopher Lambert…

Sorry, the comment form is closed at this time.