.
Otro manga más en manos de estudios americanos.
Y ninguno termina de arrancar…
El caso es que Warner Bros ya tiene en sus bolsillos a Bleach, por lo que ya la puede ir colocando junto a Ninja Scroll, Death Note, y, por supuesto, Akira. ¿Vosotros véis que se avance en alguna de ellas? Yo tampoco.
No sabemos si la idea de WB es hacer una película decente (cualquier adaptación nipona de un manga será de una calidad mediocre, y sino, ahí tenéis Death Note, o 20th Century Boys, entre otras muchas), o directamente aprovechar el tirón mediático de Bleach en USA en estos momentos. El caso es que Peter Segal reespalda como productor la compra de los derechos de la obra de Tite Kubo. Junto a él tenemos poniendo pasta a Viz Media, la editorial americana que publica la serie.
Si hay alguen ahí fuera que desconozca qué es Bleach, decirle que lleva publicándose en Weekly Shonen Jump desde 2001, que a día de hoy lleva varios volúmenes editados (en España corre a cargo de Glénat), y que la historia nos cuenta la vida y milagros de Ichiro Kurosagi, un estudiante macarrilla con la habilidad de interactuar con los espíritus y que de buenas a primeras se topa con Rukia Kuchiki, una shinigami (diosa de la muerte) a la cual le absorverá los poderes, y se pondrá a luchar contra los hollows a diestro y siniestro.
Sí, sé que la historia es algo más profunda que esto, pero como primera piedra de toque no está mal…
En Japón hay auténtico fervor por la colección, tanto que existe serie de anime (260 episodios), 3 películas, 2 OVAs, juego de cartas, infinidad de videojuegos en todas las plataformas posibles, 2 novelas, artbooks, etc… ¡¡¡E incluso un musical!!!
Veremos si finalmente se mueven con ésta, o caerá al saco roto del resto de adaptaciones manga…
FUENTE
.
Sorry, the comment form is closed at this time.