Dic 312011
 

Sirva este post para despedir el año, y por supuesto para desearos a todos un feliz y gran entrada de año 2012 ^o^

Este 2011 ha sido sin duda un año cargado hasta los topes de estrenos comiqueros. Y por supuesto ha habido de todo un poco, desde lo peor hasta lo mejor, pero creo que sinceramente la media ha sido un aprobado. Lo que voy es a repasar un poco todos esos estrenos que hemos tenido.

Los Pufos del 2011:

Siempre entre tantas películas hay algunas que no están a la altura, o directamente es que no valen un duro. Desgraciadamente, entre éstas está Green Lanter, la gran apuesta de Warner Bros y DC Entertainment para relanzar el DCU a la gran pantalla (Batman y Superman a parte).
Junto a ella tenemos a la nueva versión de Conan, que pese a que Jason Momoa sí me convence como el guerrero cimerio, la película es un quiero y no puedo.
Para completar el trío de «ases», tenemos a El Sicario de Dios (Priest), una película que nunca tenía que haberse hecho. Menos mal que me salió gratis…
Gantz. Madre mía. Las adaptaciones live action japonesas de sus mangas nunca han sido buenas, pero ésta es lo peor.
A Green Hornet no sé si ponerla aquí o en el siguiente, pero como ya he comenzado a escribir, aquí se queda.

Las Pasables del 2011:

Aquí tenemos unas pocas y de todo tipo. Por ejemplo Burke & Hare, una simpática cinta de John Landis con unos Simon Pegg y Andy Serkis en su salsa.
A El Gran Vázquez hay que reconocerle el cariño y amor que respira por el personaje y por todo lo que le rodeó. Una buena cinta para pasar el rato.
Cowboys & Aliens. Una película que pese a tener un título que tira a mucha gente para atrás tenía muy buenos puntos para ser una muy buena película, pero se queda en pasable por muchos motivos.
Transformers 3. Espectáculo visual, travelings circulares y 3 horas de robots dándose leches y ajusticiándose unos a otros. Michael Bay es lo que tiene.

Los «Must See» del 2011:

Aquí vienen los pesos gordos, y casi todos con buenas críticas en general.
Thor. Apuesta fuerte y arriesgada de Marvel para ese proyecto Vengadores que cada día tenemos más cerca. Una película muy entretenida, y con unos planos de Asgard en los que se nota la mano de Kenneth Branagh. Grande Loki.
Super. Simplemente os digo que o os la podéis perder. La sorpresa del año.
X-Men Primera Generación. La sorpresa del año. Una película de la que no se supo casi nada y que la gente recelaba, pero cuando salió el primer trailer todo cambió. Y lo mejor es que no sólo se quedó ahí, sino que se trasladó a la película.
Capitán América: El Primer Vengador. Otra de las apuestas de Marvel Studios y con la que se volvió a meter al público en el bolsillo. La clave: narrar la historia durante la Guerra Mundial.
Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio. Acción y aventuras  a raudales en un espectáculo visual de la mano de Spielberg y Jackson. Impresionante los planos secuencia.

Bueno, un post bastante resumido, pero creo que bastante clarificador de lo que ha sido el 2011. A la vuelta de la esquina tenemos Los Vengadores, The Amazing Spider-Man, The Dark Knight Rises. Calidad vamos a tener seguro.

¿Cuáles son vuestras favoritas/odiadas de este año?

  2 Responses to “El 2011 Que Se Nos Va…”

  1. no se puede añadir nada mas!!

  2. Feliz año editorial y visual ^^

    Yo cambiaría algunos pero en líneas generales estamos iguales. Transformers aunque solo sean robots gigantes peleando yo me lo paso genial y aunque me gustó Primera Generación mientras la veía, cuanto más pienso en ella menos me gusta. El Gran Vázquez también es un exponente de lo decente que puede salir una película española si se trata con cariño a la película y al público, para mi un «must have».

    Te has olvidado de los Pitufos, que es bastante potable, divertida y entretenida sin caer en «demasiadas» americanadas estúpidas. (Y además sale Sofía Vergara, must see)

Sorry, the comment form is closed at this time.