Mar 042012
 

Si hubiera que definir esta película con una frase, creo que lo más cercano sería «potencial desaprovechado».

Sin embargo, esto no quita para que Ghost Rider: Espíritu de Venganza se haya convertido en un producto altamente entretenido. Mark Neveldine y Brian Taylor han conseguido crear una gamberrada como sólo ellos saben hacer, y pese a sus defectos, han conseguido darle al personaje el perfil que todos conocemos, y que queríamos ver en pantalla.

El Motorista Fantasma es de esos personajes terciarios de Marvel, pero que todo el mundo conoce y que en su momento sorprendió a muchos la idea de la Casa de las Ideas de hacer una película sobre él. Película que fue un despropósito en todos los sentidos de mano de Mark Steven Johnson. Pero mayor sorpresa fue cuando saltó la noticia de que tendríamos nueva entrega sobre el Espíritu de la Venganza, eso sí, siendo un reboot para tranquilidad de muchos, pero con Nicolas Cage como protagonista. ¿Perdona? Está claro que saben lo que hicieron allá por el 2007, y que querían remendar el error y permitir a Nic Cage el intentar de nuevo ser parte integrante del Universo Marvel Cinematográfico y es por eso que fueron directamente a por los que a día de hoy mejor podían retratar sus andanzas, obviando por completo la primera entrega (a partir de aquí, aviso que seguramente comentaré varios spoilers de la historia).

Y realmente lo hacen con maestría al inicio de la cinta, en la que nos cuentan de manera animada el origen de Johnny Blaze como acróbata de la moto que hizo un pacto con el diablo para salvar a su padre de la muerte, siendo poseído por el espíritu de Zarathos. Para evitar poner en peligro a los suyos, Blaze recorre miles de kilómetros para alejarse del mundo. Fin. Pasando olímpicamente de la otra película.

La historia de este Ghost Rider: Espíritu de Venganza nos cuenta el como el demonio quiere buscar un nuevo recipiente humano, ya que el que tiene actualmente está a punto de ser consumido. Y el nuevo recipiente es un chaval llamado Danny (¿Ketch?), gestado de la relación entre una humana y el propio demonio. Como suele ser un clásico en este tipo de tramas, existe un culto destinado a impedir que el «anticristo» se alce entre nosotros, y estos piden ayuda a Blaze para que su alter ego haga los honores de impedirlo.

A partir de ahí es un no parar, aunque para mi gusto debería de haber más metraje del Motorista que de Blaze…

Y hablando del Motorista propiamente dicho. Por fin. Por fin alguien ha conseguido mostrar lo que todos queríamos ver. Un Motorista Fantasma en condiciones, con la ropa chamuscada, la calavera tiznada, y emitiendo humo negro. Maldita sea, es un ser de fuego, no queremos calaveras blancas y ropa impoluta. Grandes Neveldine y Taylor por esos detallazos y por conseguir unos efectos visuales muy atractivos y potentes.

Sobre los actores, pues todos correctos, con un par de excepciones. El primero, el propio Cage que se mete en el personaje dando esa sensación de estar atormentado con lo que tiene encima (o dentro mejor dicho), y mostrando su vena más histriónica con cada tranaformación (véanse los momentos en la moto y el interrogatorio en el club). Y ojo porque sus momentos interpretando al Motoristas son muy buenos también. El otro es el villano de la historia, el personaje conocido en la película como Carrigan, y en los comics como Blackout/Apagón, que pasa de ser un piltrafa de la vida a darle un toque bastante curioso una vez transformado en el ser infernal que todos conocemos (magnífico el detalle del twinkie que no se pudre). Destacamos el regreso de Christopher Lambert al cine encarnando a uno de los monjes destinados a proteger la Tierra y que dura menos que canta un gallo.

En definitiva, Ghost Rider: Espíritu de Venganza es una película muy plana de guión, con unas actuaciones normaluchas (algunas tirando a mediocres), que te deja la sensación que podría haber sido mucho más de lo que finalmente ha sido, pero que sinceramente, con todos estos defectos, el trabajo de dirección, los efectos visuales, y que se toma a gamberra a sí misma, se convierte en un producto bastante entretenido (aunque la conexión con Marvel pase muy por encima).

Nota: 7/10

PD: Recordad que críticas a ésta y otras películas de superhéroes las podéis leer en el blog de mi mentor Obivalderobi, con su punto de vista particular, obviously…

  5 Responses to “[Crítica] GHOST RIDER: ESPÍRITU DE VENGANZA”

  1. Muchas, pero muchas gracias por la opinión, de verdad hasta que por fin encuentro a alguien que me entiende, si bien ésta película me quedó a deber, me encantó el estilo y el diseño que le dieron a Ghost Rider, ya que está más apegado al del cómic, los efectos no son malos y son mejores que su predecesora, no sé por que hay gente que alega lo contrario.

    Acerca de sus fallas, concuerdo contigo, la película se hace tediosa por el guión plano que manejan, y me sorprende que no hubiera mucha acción, aparte de que se debieron aprovechar más a los villanos o bien poner a uno más indicado en lugar de Blackout. Otra de sus fallas que cometieron pues..fue poner al buen Nicholas Cage repitiendo de nuevo a Johnny Blaze, lo digo por que aplicaron la misma que en la anterior, sólo que aquí sólo a Blaze se le puso una actitud un tanto ridícula, cosa que recuerdo en los cómics no era así, nose, hubiera preferido a Paul Walker o Ryan Gosling para Johnny Blaze, digo, ambos se parecen más a Blaze y Gosling pudo haber hecho un trabajo excelente (con verlo en Drive me quedé asombrado O_O)

    En fin, como bien dices, ésta película fue un potencial desaprovechado y que tristemente nos encontremos con gente que diga que la primera está mucho mejor (un caso similar fue con Punisher: War Zone, que la mayoría prefirió la versión del 2004, ¿En serio?, ¿WTF? >_<). En fin, me alegra saber que te haya gustado más que la anterior, con eso me doy por bien servido,

    Disculpa si mi comentario es muy extenso, pero me gusta hablar de estos temas y en especial quería hablar de esta película con alguien, y esperemos que le deparen cosas mejores en el futuro cinematográfico a Ghost Rider. Aunque lo único que sí extrañé fue el excelente tema de Ghost Riders in the Sky de Spiderbait y la mirada de la penitencia, que al parecer fueron los únicos factores rescatables de la película anterior.

    Saludos y muy buena opinión.

  2. En mi opinión la pelicula es de lo peor que ha sacado Marvel. Lo único que se salva es el propio motorista. Pero todo lo que rodea a la película se me hizo bastante malo.

    No tiene historia, ni buenos actores (incluyendo a Idris Elba, creo que se llama, y que tan bien lo hizo en Thor). Los cortes constantes de la pelicula para meter chorradas de dibujos o imágenes de lucha fuera de la escena (con fondo en negro) te sacan constantemente de la película.

    Bastante mala, com si fuera de serie B. Nicolas Cage, está mejor en esta, un poco más metido en el papel, cosa que en la primera no hizo, siendo el pedazo de actor que es.

    No creo que sigan haciendo más del motorista, y espero que los dos prendas estos que la han hecho no quieran hacer más y se queden en Rumanía con el Conde Drácula.

  3. que película mas mala, parece como si la hubiesen echo dos niños, la primera fue pasable pero en esta se pasaron de mala, la moto fue horrible la ropa fue horrible la actuación del motorista fue pésima como cagan una película de esta manera pareciera que la hicieron solo por hacerla y para malgastar el dinero, ojala que la marvel la haga una remasterisacion para que revindiquen al Ghost Rider…….

  4. […] cierto, ésta fue mi crítica de Ghost Rider: Espíritu de Venganza. ¿Y la […]

  5. Esta pelicula la encontre demasiado buena la encontre coma la 2da o 3ra mejor pelicula de marvel ya que las otras eran buenas pero nada comparado con esta ya que a las otras les falta acción (aunque si yo esperaba mas accion en esta) como en las de xmen (en la 3 primeras), la de los origenes de wolverine era extremadamente buena pero dura una hora (es corto (la pelicula mas corta que habia visto pero muy buena), la de la primera generacion era buena pero notanto como esta, las de iron man (1 y 2) eran buenas pero les pudieron haber puesto mas accion, las demas (thor, hulk, C. america) eran muy buenas pero no tanto como esta.
    Esta pelicula muestra un bastane mejorado y nuevo GHOST RIDER, el craneo es mucho mejor junto con los efectos de fuego y el color o apariencia del craneo, y es mucho mas fantasmagorico camina y se mueve y actua como un fantasma, levemente a actividad paranormal (cuando me refiero a leve me refiero que tiene un POCO de parecido) aunque si cuando fui a ver Los vengadores dije (aun no en la sala) dije hoooo GHOST RIDER habia sido la mejor pelicula de marvel que habia visto (por la gran acción que habia y la actuación de los personajes y por el guión) pero cuando entre dije me corrijo esta es la 2da mejor película que habia visto en toda mi vida (ya que otra película NO GHOST RIDER lo seguia siendo) y hace poco fui a ver iron man 3 demasiado buena pero no tanto como Los Vengadores pero si muy chistosa y estoy en la espera de THOR 2 y Wolverine inmortal.
    Por la pelicula de GHOST RIDER (por la historia un 9/10, la acción un 10/10 y la actuación un 9/10) le doy un 9/10 o 8/10.
    PD: esta película no es la 2da sino el remake eso lo dice el director y Nicolas Cage en un detras de camara ya q ayudo (en no se en que parte) en la creación de la película

    ¿Cual es su heroe favorito?
    El mio es GHOST RIDER Espíritu de Venganza

Sorry, the comment form is closed at this time.