Oct 292015
 

Sitges 2015 Banner 01

Mi tercer día del festival comienza de manera muy irregular, pero va cogiendo ritmo poco a poco hasta casi convertirse en uno de los días más potentes de todo el certamen.

The Assasin

Sitges 2015 The Assassin 01

La primera película del día es The Assassin, de Hou Hsiao-hsien, que venía muy aclamada de Cannes o San Sebastian, y a la cual le tenía muchísimas ganas. Lo primero que ya llama la atención, a parte del blanco y negro, es el proyectar la película en 4:3, algo que ya hoy en día choca bastante. Tras esto vienen 105 insufribles minutos en lo que un servidor no se enteró de nada.

Claramente ésta es una de estas historias «localistas» que seguramente en China será muy conocida, pero que aquí, por la manera en la que está contada, no ayuda a su comprensión. Tramas de traición y venganza enrevesadas en la China imperial que se hacen eternas, y particularmente no me aportó absolutamente nada. Ah, lo de la Asesina (interpretada por Shu Qi) bien podría considerarse de un mero cameo…

The Hallow

Sitges 2015 The Hallow 01

Aquí, al contrario que con The Assasin, sin esperarme absolutamente nada de The Hallow, me encuentro con una de las muy agradables sorpresas del Festival. Dirigida por Corin Hardy, en lo que es su primer largometraje, nos muestra una cinta de terror usando elementos nada convencionales como son los del folklore irlandés. Usando algo tan manido como es una familia, una cabaña y un bosque, The Hallow consigue envolverte en una trama «conspiratoria» en la que humanos y los espíritus del bosque luchan por buscar su lugar. Interesante película, con muy buenos efectos que a buen seguro harán dar algún que otro bote en la butaca.

Como curiosidades: primero, Corin Hardy vuelve a estar de nuevo en los mandos del futuro reboot de El Cuervo, que de nuevo resurge de sus cenizas. Y mi confianza en este proyecto aumenta considerablemente tras ver The Hallow.  Segundo, el protagonista de The Hallow es Joseph Mawle, más conocido por ser Benjen Stark en Juego de Tronos; tuve la fortuna de conversar tras la película con ambos, Hardy y Mawle, pero no conseguí una respuesta directa de este último sobre si aparecería en la sexta temporada o no…

I Am a Hero

Sitges 2015 A Am a Hero 01

Muchos de los que me conocéis, sabéis que no soy nada amigo de la mayoría de las live action que se realizan en Japón adaptando mangas o animes de moda. No puedo con, por ejemplo, Death Note, Gantz, la ya comentada en el primer día del Festival Attack on Titan, o 20th Century Boys, que la asimilo algo mejor por el cariño que le tengo a la magnífica obra de Urasawa. Y aquí que me encuentro con una nueva live action, I Am a Hero. Basada en el popular manga de Kengo Hanazawa (que reconozco no he leído, pero que me han recomendado fervientemente) resulta ser un producto altamente divertido y entretenido, que hizo las delicias de todos los asistentes. Una nueva visión del fenómeno zombie que tan saturado nos tiene hoy en día, con ideas y situaciones frescas, personajes bien construidos, y de regalo, un «final boss». Altamente recomendado para pasar un muy buen rato.

A tener en cuenta. I Am a Hero se presenta en Sitges siendo el primer pase de la película a nivel mundial. En Japón se estrena en Febrero si la memoria no me falla. Incluso andaban por allí señores de la productora y distribuidora nipona grabando las reacciones del público tras la proyección de la misma.

Bone Tomahawk

Sitges 2015 Bone Tomahawk 01

Y finalizamos el día con Bone Tomahawk, cinta del Oeste con tintes canibalescos, dirigida por S. Craig Zahler, y con un reparto de lujo, encabezado por Kurt Russell, Patrick Wilson, Matthew Fox y un absolutamente genial Richard Jenkins. Y si bien el propio director nos adelantaba una posible lentitud en la película, para mí fue una delicia de principio a fin.

Tras las desapariciones acaecidas en un pequeño pueblo, el Sherrif (Russell) y su ayudante (Jenkins), junto a un adinerado del lugar (Fox) y el marido de una de las secuestradas (Wilson), emprenden un viaje a través del desierto en una misión de rescate. Dicho viaje está tan carente de acción como plagado de diálogos realmente magníficos entre todos los protagonistas. Una vez llegados a la zona canibal, el festival de violencia sádica y sin sentido está a servicio del espectador. No se escatima en dureza visual y dantesca, algo que sorprende en cintas con tal reparto. Recientemente se ha sabido de su futuro estreno en España. Apuntadla en vuestras agendas, porque no os arrepentiréis.

Sorry, the comment form is closed at this time.