Mar 202017
 

Mucho se está hablando de Iron Fist desde que se estrenara el pasado Viernes en Netflix la temporada completa. Y no todo lo que se habla es bueno precisamente. Aquí os dejo mi humilde opinión de la serie.

El parto de Iron Fist ha sido duro y complicado. Desde que se anunciaran en su momento las 4 series individuales que confluirían en la futura Los Defensores ha habido más de un contratiempo con el bueno de Puño de Hierro.

Estaba claro que Marvel no sabía cómo enfocar el personaje ni su historia. Desde aquellas noticias/rumores sobre la cancelación del proyecto (con la idea de incluirlo directamente en los Defensores), hasta aquellas habladurías sobre convertir la temporada en una película de 2 horas, pasando por las dudas alrededor de quién sería el showrunner de la misma. Esto, para mi desgracia, ha conllevado que Iron Fist haya pasado sin pena ni gloria por mi televisión. Y me explico y argumento a continuación.

A diferencia de sus predecesoras, Iron Fist es plana se mire por donde se mire. Parece que es una serie hecha deprisa y corriendo (en realidad ha sido así) con carencia de formalismos, centrándose en 3 o 4 escenarios repetidos hasta la saciedad dignos de cualquier sit-com, repetición de fórmulas ya usadas previamente dentro del UMC y con una falta de interés por el producto final que da un poco de miedo. Acuciante es el (mal) uso de los cromas y lo exasperante de los flashbacks para no contar nada interesante o de relevancia al más puro estilo Arrow.

Tras el éxito del Doctor Extraño (Doctor Strange) en cines, lo normal era pensar que Marvel entraría también en el terreno místico con Iron Fist. Es más, la base de la que se disponía con la etapa Brubaker/Fraction es inmejorable: K´un L´un, Tronador, Piedra, las 7 Ciudades Místicas, el Torneo, etc.. pero como he comentado previamente, se han quedado en la superficie. Por ser generoso.

Duele igualmente ver como una serie «centrada» en las artes marciales carezca precisamente de esto mismo. Las coreografías son muy pobres en general, haciendo uso de los primeros planos para intentar ocultar esas carencias. Aquí el máximo implicado es el propio Finn Jones, que personalmente cumple bastante bien como Danny Rand pero no es capaz de demostrar sus habilidades de lucha como exige su personaje.

Hablando de los actores, hay que decir que es las cosas a salvar. Tras lo comentado de Finn Jones en el rol de Danny Rand, muy bien Jessica Henwick como Colleen Wing (posiblemente la que mejor luche de todos los que aparecen) y los hermanos Meachum interpretados por Jessica Stroup (Joy) y un pletórico Tom Pelphrey como el atormentado Ward, que sin duda es la gran sorpresa para mí. Eso sí, David Wenham como Harold Meachum me sobra por todos lados, con una historia innecesaria y sin sentido, a parte de una interpretación horrible. Pensad fríamente que si no saliera él, la historia seguiría siendo la misma.

En definitiva, Iron Fist ha sido una decepción en muchos niveles. Más para mí, ya que toca a uno de mis personajes predilectos de Marvel. Y lo peor de todo es que en los Defensores tampoco hay visos de disfrutar de la magia y el misticismo que ha hecho grande a Puño de Hierro a lo largo de los años. Espero que al menos vosotros lo disfrutéis más de lo que yo lo he hecho.

Sorry, the comment form is closed at this time.