Abr 302017
 

De nuevo James Gunn nos trae aventuras de los Guardianes de la Galaxia, ese peculiar grupo cósmico que sorprendiera a propios y extraños allá por el 2014 recabando unas opiniones muy positivas tanto de público y crítica, junto a una recaudación que nadie esperaba.

¿Y qué tenemos en esta Guardianes de la Galaxia Vol.2? Pues un poco más de lo mismo. Si la fórmula funcionó en su momento, ¿por qué no repetirla? En esta ocasión el grupo irá varios pasos más allá, teniendo que enfrentarse a un peligro mayor que en la anterior película, y durante este periplo irán conociendo a nuevos personajes como Ego (Kurt Russell), Mantis (Pom Klementieff) o Ayesha (Elizabeth Debicki).

El inicio de Guardianes de la Galaxia Vol.2 (tras el prólogo) es simplemente apabullante. Puro James Gunn creando la mezcla perfecta entre música (magnífico tema de la ELO) e imágenes mientras que un adorabilísimo Baby Groot se come la pantalla y se mete al público en el bolsillo. Y en el bolsillo se va a meter Disney cantidades ingentes de dinero vendiendo merchandising del susodicho personaje.

Posteriormente, la historia va siguiendo a nuestros protagonistas, a veces juntos, a veces separados, regalándonos grandes momentos y diálogos, en los que para mi humilde opinión, Drax gana por goleada. Dave Bautista está es un estado de gracia increíble en esta película y lo demuestra en cada una de sus apariciones.

Como he comentado antes, en Guardianes de la Galaxia Vol.2 tenemos lo mismo que vimos en la anterior entrega, pero más a lo grande si cabe. Esto hace que el espectáculo vaya varios pasos más allá, pero también que la película se resienta en algunos momentos. Dos horas y cuarto de metraje dan para mucho, pero si no se controla correctamente, puede dar la sensación de alargamiento de tramas tal y como me pasó en determinados momentos. Incluso ese sentimiento de familia que quiere explotar la historia se exagera al querer exponerlos y tratarlo en todos y cada uno de los personajes que aparecen en la cinta. Sin embargo, esto mismo hace que las conexiones entre varios de ellos nos den algunas de las mejores escenas y/o diálogos de la película.

James Gunn se vuelve a trabajar una película, en la que juega con esa «estética» noventera, con guiños constantes al universo Marvel, cameos realmente sosprendentes y que hasta la fecha se han sabido guardar en secreto (y que desgranaré en el futuro post de «Guardianes de la Galaxia Vol.2: Detalles, cameos y huevos de pascua»). Incluso creo que quiere referenciar a otros clásicos de la scifi como El Juego de Ender en determinada secuencia. De nuevo la selección musical es muy selecta y acorde con lo que vemos dando un toque más de calidad al producto.

Pese a sus carencias, que las tiene, Guardianes de la Galaxia Vol.2 es un espectáculo para los sentidos, y te hará pasar un muy buen rato en el cine, con risas aseguradas (chiste «made in Spain» en el doblaje incluido al más puro estilo Príncipe de Bel-Air). Y ojito a sus 5 escenas post-crédito. Ya comentaréis qué os pareció en los comentarios.

Y no puedo acabar esta opinión sin hacer referencia a ese temazo que nos regalan Tyler Bates en colaboración con David Hasselhoff que se puede escuchar en los créditos finales de la película: Guardians Inferno.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=8guxsR0k_AU[/youtube]

  2 Responses to “[Crítica] Guardianes de la Galaxia Vol.2 (sin spoilers)”

  1. Estoy totalmente de acuerdo desde la primera palabra a la última. Hay un momento en la película, que se hace «un pelin largo», pero el resto de la película es una espectáculo puro y duro para los sentidos.
    Para mi gusto un pelin por debajo de la primera, pero muy muy buena igualmente.

  2. […] Gunn nos vuelve a traer a los Guardianes de la Galaxia en este Vol.2 (aquí mi crítica sin spoilers),  y ahora que ya se ha estrenado en USA haciendo unos muy buenos números, toca profundizar en la […]

Sorry, the comment form is closed at this time.