Mar 212010
 

.
¿Qué queréis? ¿Batman? ¿Superman? ¿Liga de la Justicia?

Ya todos sabemos que Chistopher Nolan, el verdadero y auténtico Señor de la Noche, estará de nuevo tras las cámaras en la tercera (y última entrega) de Batman, a parte de ser una de las cabezas pensantes tras el re-re-lanzamiento de la franquicia de Superman (¿dirigida por Jonah Nolan?).

Pero la cosa no se quedó ahí, ya que como «Padrino» oficial de Warner Bros y DC Entertainment saltó el rumor de la posibilidad que igualmente se encargara de llevar a buen puerto, por fin, la película de la Liga de la Justicia, después de terminar con el Hombre Murciélago y el Hombre de Acero.

Esta Showest está siendo más suculenta que otros años, y aprovechando que Nolan ha presentado nuevo footage de su esperada Inception, se le ha preguntado por esto. Pero claro, la respuesta, como no podía ser de otra manera, es disuasoria:

«Estamos en la producción de la película de Superman y David Goyer tiene unas ideas fantástica. Estoy trabajando en la historia con David, y él se encargará de escribirla. Veremos hacia dónde nos lleva […] No puedo hablar sobre otras cosas.»

Era lógico y normal. E igualmente lógico es pensar que si el mismo equipo creativo va a estar detrás de 2 de los 3 personajes más icónicos de DC, igualmente la JLA pase por sus manos.
Y aquí viene lo curioso, porque Nolan allá por el 2008 no creía que fuera posible ese crossover por el que todos abogan:

«Si piensas en Batman Begins, y piensas en la filosofía de este personaje intentado reinventarse a sí mismo como un símbolo, ya nos posicionamos (filosóficamente hablando) en que el superheroe simplemente no existe. Si lo fuera, si Bruce Wayne conociera a Superman por los comics, hubiera tomado otra decisión a la hora de colocarse un traje y una capa y convertirse en un icono. Es una paradoja, por lo que nosotros quisimos volver un poco al concepto original y la idea del personaje. En su primera aparición, él se inventa a sí mismo»

Pero, claro, los tiempos cambian. Chris Nolan filosofa bastante sobre su visión de los comics y de sus adaptaciones en particular. Os dejo algunos detalles:

«Pienso en ello como si sólo existiera un mundo cinematográfico.  No pienso como si fueran películas de comics o sólo películas basadas en comics donde los puntos de vista de guionista, equipo de producción y todos los departamentos involucrados están atrapados en la idea que están trabajando en una adaptación comiquera […] Nosotros intentamos hacer una película que se posicione como eso mismo. El hecho de conocer toda la larga historia anterior de los personajes es irrelevante. No soy de los que piensa que nos debemos esconder de ciertas cosas poniendo de excusa que lo que estamos haciendo es una película sobre un comic. No queremos. Simplemente queremos hacer la mejor película posible.»

Y vaya si lo consiguieron…

Las Fuentes AQUI, AQUI y AQUI .
.

Sorry, the comment form is closed at this time.