May 122010
 

De 5 personas hablamos.

Empecemos del más antiguo al (o mejor dicho a la) más reciente.

¿Y quién fue el primero en discordia? Pues Josh Schwartz, cuyo guión pasó a mejor vida junto al fichaje de Bryan Singer.

«Yo terminé mi borrador. Bryan Singer subió a bordo, y creo que es la mejor opción para llevar el barco que puede tener la franquicia, y él quería hacer una película totalmente distinta a la que yo le proponía […] Es Bryan Singer. Si quiere hacer una película de los X-Men, ellos entonces harán su película de X-Men. Pero de todas maneras fue una gran experiencia y un honor trabajar en ello.»

Le preguntaron durante una presentación de la Revista Cosmopolitan si podía hablar de ese guión que nunca verá la luz:

«No puedo. Tema cerrado. Secreto de sumario. Juro por Dios que hay un francotirador apuntándome desde ese edificio de enfrente.

El segundo en cuestión fue Jamie Moss (encargado igualmente de Ghost In The Shell) que cogió las riendas tras la marcha forzada de Schwartz. Moss escribió otro borrador completamente distinto, y que gustó más a Singer… Hasta que éste último «se dió cuenta» que no iba a poder dirigir la película ya que tenía a WB detrás de la nuca para su proyecto de Jack The Giant Killer.

Tras esto, el guión cayó en manos de Zack Stenz y de Ashley Edward Miller, ambos 2, guionistas de la esperada Thor de Kenneth Branagh. Lo mejor de todo es que tras el fichaje oficial de Vaughn por la película, ambos dijeron que no habían hablado con él de momento…

«Estábamos en una de esas reuniones generales en las que te dicen eso de `tengo que buscar algo para vosotros, chicos´en la que sabes que no volvrás a escuchar más sobre ese tipo. Pero claro, sabían que estábamos trabajando en Thor, y sabían que conocíamos el Universo. Les gustó nuestra manera de escribir y pensaron que éramos bastante compatibles con la visión de Bryan Singer […] Bryan es un gran colaborador. Es muy inteligente y sabe en todo momento lo que quiere. Cuando trata con superheroes, quiere entender el cómo y el porqué funcionan las cosas […] De alguna u otra manera deberías de introducir a tus personajes en casa película. El ejemplo más claro es el Star Trek de Abrams. Si cuentas una historia en la que tus personajes no sorprenden al público, entonces estás contando una mala historia, o al menos de manera erronea. Estos personajes nos sorprenden en cada momento, incluso algunas veces en un sentido maravilloso y emocional. Esos momentos son los que hacen geniales a las películas […] Sinceramente, no hemos hablado aun con Vaughn. Es todo un proceso demasiado acelerado.»

Mmmmm… Curioso… Vaughn no se ha visto ni hablado con los guionistas de su película. ¿Por qué? Pues la respuesta está clara. Hoy se ha sabido que Jane Goldman, co-guionista de Kick-Ass y Stardust junto al proipio Vaughn está escribiendo (o colaborando) en el guión de X-Men First Class.
El caso es que todo se ha sabido por el Twitter de Jonathon Ross, marido de Goldman, el cual puso anoche que se iba solo a la cama con su hijo, porque su mujer estaba trabajando en el guión de X-Men 4 (así es como le llaman en la familia…).

En fin, ahora no se sabe si colaborarán los 4 (Goldman, Vaughn, Stenz y Miller), o directamente la cosa se quedará entre la pareja laboral…

Las disitintas Fuentes: AQUI, AQUI y AQUI.

Sorry, the comment form is closed at this time.