.
Pues sí, otro año más de sorpresas, de ventas de humo, y de diversión, sobre todo, diversión.
Y es que Sitges se convierte en la semana del Festival en ese Universo Paralelo en el que se reunen anualmente especímenes únicos, con gustos similares, con ganas de ver cine, y de reirse de ellos mismos. Y claro, uno se encuentra en su salsa…
Particularmente, el nivel de este año ha sido levemente inferior al del año pasado (lo cual está creando ya una curva decreciente «preocupante«); sin embargo, y como siempre, nos ha dejado aunténticas maravillas, tanto de las esperadas (Moon) como sorpresa (Black Dynamite). Y para desgracia del respetable, ha habido auténticos engaños, como Paranormal Activity o The Human Centipede.
Debe de haber de todo en la viña del señor…
Pese a que este año no he asistido a ninguna de las maratones proyectadas, sí he estado en varias sesiones nocturnas en El Retiro y en Casino Prado, y realmente la nota que le puedo dar al conjunto es de notable alto. Risas aseguradas, pese a la calidad de las películas, que sorpresivamente, salvo la del Cienpies Humano, han sido todas muy recomendables.
Necesariamente tengo que hablar de la competición de cortometrajes de este año, el cual sin duda ha sido el de nivel más bajo, sin lugar a dudas, de estos últimos años, salvándose The Horribly Slow Murderer With The Extremely Inefficient Weapon o El Círculo Goliguer.
A parte, mencionar la noche del Karaoke Apocalypse preparada por la organización, con la asistencia de Juan Antonio Bayona (director de El Orfanato), Bill Plymthon, Pascal Laugier (director de Martyrs), Jamie Campbell Bower (Crepúsculo), Tim League, etc… Pese a no haber salido en las fotos que se publicaron en el períodico del Festival días después, sabemos de buena tinta que los 4 que salimos a cantar The Eye Of The Tiger o Amante Bandido, causamos una gran impresión a algunos y algunas de los allí presentes, jeje.
Lamentablemente, me tuve que volver un día antes que acabara el Festival, con lo que me perdí 4 películas en mi lista de «Must See«: The Road (por lo visto, hasta Febrero no llega a España), The Imaginarium of Dr. Parnassus, 20th Century Boys 3 y Millenium 2… 4 auténticos pesos pesados, de los que desgraciadamente no puedo comentaros nada en estas crónicas. Pero bueno, seremos pacientes a sus estrenos cinematrográficos…
Y directamente paso a mi top 5, tanto de mejores como de peores…
MUST SEE (no en ese orden necesariamente):
- Moon
- Celda 211
- Summer Wars
- The Hurt Locker
- Zombieland
VENTAS DE HUMO:
- Paranormal Activity
- The Human Centipede
- Pandorum
- Orphan
- Ingrid
Ahora nos toca esperar algo menos de un año (del 07 al 17 de Octubre 2010) para seguir disfrutando del Festival, y sobre todo de las risas vertidas con los compañeros que nos juntamos por tierras catalanas. Y para finalizar, os dejo de nuevo el spot con el que abrían cada proyección, haciendo alusión al 30 aniversario del estreno de Alien…
«Hey!! Are You Fuckin´ With…?»
4 Responses to “SITGES 09 – Impresiones Generales”
Sorry, the comment form is closed at this time.
con un reportero como tu( o mejor dicho…un enviado especial…) me has hecho sentri en al sala del cine…
una pena que no te quedases para ver las ultimas porque( y no es peloteo…) mas de uno de por aqui seguimos fielmente tus recomendaciones….
Lastima que no pudieras ver la apoteosis final de 20th Century Boys….apoteosis de 3 horas XDD
Una recomendacion, «Mary and Max». Se proyecto fuera de concurso y un solo pase….una autentica delicia.
Tomo buena nota. ¡¡Gracias!!
Pués seguro que coincidimos en la rueda de prensa de Zombieland, el último día, The Road, impresionante, Millenium 2, me parecio un toston, no me gusto tanto como la primera muy lenta. uf